jueves, abril 25, 2013
Primer día del VII Congreso del Pensamiento Nacional
APCS. Comenzó el VII Congreso del Pensamiento Nacional en la ciudad de Tandil. Hizo la presentación del nuevo congreso el compañero Ruben de Santis.
El primer panel estaba integrado por Iparraguirre (Responsable del Anses Tandil) (Agrup. La Campora). Defendió la ley que permite el voto a los 16 años, hizo una revisión histórica de la edad de los patriotas y su participación en la vida ciudadana. Hizo una conceptualización de "la gente", el ciudadano y compatriotas.
Los compañeros/as deben creer en los pibes (nos van a votar a nosotros planteó). Son la continuidad del proyecto y garantía de su defensa.
Luego hablo Maite (Agrup. Descamisados) recuerda cuando Nestor Kirchner perdió la elección, y hace un repaso por los logros de la década se podría nombrar muchas cosas mas, hace revisión del voto femenino de Evita. Luego lee sobre un discurso de un diputado que voto en contra de la ley del voto femenino.
Lectura de un fragmento del libro de Anibal Fernandez, la política nos da el presente y nos pone en el futuro.
Franco (J.P. Tandil) voto joven visto desde la democracia. Planteó que todos queremos vivir en democracia y que la política no debe ser el fin sino el punto de partida.
Alfredo Santos (Centro de Estudios "Gestar") Afirmó que en el siglo pasado, una persona de 16 años no era un joven, sino un hombre y ya eran parte del mercado del trabajo. Planteó que el Estado de bienestar, se respetan los derechos.
Hizo una revisión del mercado de trabajo y su comparación con el hoy, movilidad social ascendente, se da por medio del estudio, el mercado financiero es un producto, modelo de salir de la crisis.
Entretenimiento, como se define y como nos mantienen distraídos, las ONG, políticas de estados, cita de Hernandez Arregui ( pensar dependiente) el no pensar, solo lo que se piensa con fe nacional es pensamiento Verdadero, Jauretche sobre la tristeza.
Discurso dicotomico y polarizado el debate para ver que no todo es blanco o negro. El derecho del voto 16 en su debate. El 60% de las campañas politicas sobre emociones. El discurso de la queja.
El odio une y fortalece. Porcentaje de opinión de los jóvenes en tandil el 75% se apacible según encuentas.
El mayor de los temas es buscar un espacio para que se desarrollen haciendo la pregunta de como estar mejor. El espacio del pensamiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
A partir de la prohibición de Mauricio Macri EL ETERNAUTA ha vuelto a las andadas. Es por ello que los que amamos las buenas historietas p...
-
A todas las compañeras que además de militantes y madres son TRABAJADORAS DOMÉSTICAS les deseamos desde el Grupo Jauretche-Frente Transversa...
-
Por Jorge P. Colmán. La foto de Altamira montado en su bicicleta sobre la bicisenda de Mauricio Macri es la síntesis de una coincidencia de ...
-
Por Jorge Colmán para APCS. De Gualeguaychu a la intervención del PJ, el macrismo tiene sus soldados dentro La entente sindical El mac...
-
El Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) ha financiado 17 proyectos en el Paraguay, por valor superior a 822 millones de dó...
-
¿Quién es la pitonisa Elisa Carrió, alias Lilita? DNI 13.592.032, fundadora del ARI, nació en Resistencia el 26/1/57; casada y divorciada...
-
LEOPOLDO MARECHAL (1900-1970) Desde el Oeste un rumor... Era muy de mañana, y yo acababa de ponerle a mi mujer una inyección de morfina (su...
-
"Podrán cortar todas las flores, pero nunca detendrán la primavera", por Mariana Menzulio CELS: "Debe incentivarse el de...
-
Por Jorge P. Colmán. Un compañero habla de que Cristina, y todos los que la votamos, nos fuimos del "Peronismo", de ser cierto, ...
